1) ¿Qué artículo de la Constitución Española es el que habla de los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a un trabajo dentro de la Administración? Copia y pega aquí debajo ese artículo.
Artículo 103
La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
Los órganos de la Administración del Estado son creados, regidos y coordinados de acuerdo con la ley.
La ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad, las peculiaridades del ejercicio de su derecho a sindicación, el sistema de incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.
2) Explica la diferencia entre oposición y concurso-oposición
Una oposición es un procedimiento que utilizan las Administraciones Públicas para seleccionar al personal que pretende incorporarse a su servicio. Dicho procedimiento consiste en pruebas objetivas destinadas a medir los conocimientos de los aspirantes en relación con las plazas convocadas.
Es un procedimiento selectivo que combina el sistema de oposición con el de concurso. El concurso no se basa en la realización de pruebas objetivas sino en los méritos aportados por el aspirantes de acuerdo con lo establecido en las bases de la convocatoria por ejemplo: servicios prestados, grado de conocimiento de la lengua de la comunidad autónoma, etc., etc. Dichos méritos se puntúan conforme a un baremo y la puntuación así obtenida se suma a la lograda en la fase de oposición. El concurso oposición es el sistema más común de selección de personal por las Administraciones Públicas
3) ¿Qué titulación se requiere para cada uno de estos grupos o categorías de funcionario/a?
. Grupo A
. Grupo B
. Grupo C
. Grupo D
. Grupo E
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
CÓMO TRABAJAR EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
La administración pública, ya sea estatal, autonómica o local, está obligada a realizar una serie de pruebas de aptitud para seleccionar el personal a su cargo, convocando una Oferta Pública de Empleo que garantice los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como a dar publicidad de dicha oferta.
Requisitos que se deben cumplir
Nacionalidad española
Edad establecida en la base de la convocatoria
Titulación que se especifique en la convocatoria para cada plaza a ocupar
Pleno disfrute de los derechos civiles
Salud e integridad física
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones pública
Tipos de pruebas
Existen tres tipos de pruebas para el acceso a los puestos de la administración pública:
Oposición.
Consiste en la celebración de una o más pruebas de capacidad para determinar la aptitud de los aspirantes y fijar el orden de preferencia de éstos en la selección.
Concurso.
Consiste en la calificación de los méritos de los aspirantes y el orden de preferencia en la selección.
Concurso-oposición.
Es un proceso mixto en el que se realiza un examen y, una vez superado, se pasa a baremar los méritos de los/ aspirantes.
Tipos de acceso
Personal funcionario.
El acceso a los cuerpos o escalas de funcionarios de la Administración se realiza a través de oposición, salvo si las funciones que debe realizar la aspirante aconsejan el uso de otro tipo de pruebas selectivas.
Personal laboral.
Puede ser eventual o fijo. Su contratación suele ser por sistema de concurso o concurso-oposición, y excepcionalmente, por oposición. Su contratación se efectúa de acuerdo con la legislación laboral, es decir, en las mismas condiciones que cualquier trabajador/a de la empresa privada.
Personal interino.
Puede ser funcionaria o personal laboral. Su función es la de cubrir transitoriamente un puesto de trabajo mientras se destina a éste a un funcionario o personal laboral fijo. La forma de acceder al puesto se concreta a través de convocatorias de carácter público en los que se recogen requisitos de los aspirantes, pruebas, tribunales...según las necesidades de contratación que las Administraciones demandan en cada momento
Qué debe contener una convocatoria
Número y características de las plazas convocadas
Centro o dependencias a los que se debe dirigir la instancia
Condiciones o requisitos que deben cumplir los aspirantes
Pruebas a realizar y, en su caso, relación de méritos que han de ser tenidos en cuenta en la selección
Temario exigido para la realización de las pruebas
Designación del Tribunal Calificador, que normalmente se expone junto a las listas provisionales o definitivas de aspirantes
Sistema de calificación
Programa que ha de regir las pruebas o indicación del Boletín Oficial en que se haya publicado con anterioridad
Plazo y lugar donde se puede recoger la instancia
Dónde se publican
Las convocatorias de empleo público se anuncian dentro del primer trimestre del año, en el Boletín Oficial que corresponda. En el caso de la Administración Central se anunciará en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.).
Las Comunidades Autónomas lo harán en sus propios boletines, que en el caso de la Comunidad de Castilla y León se denomina Boletín Oficial de Castilla y León (B.O.C. y L.).
Los ayuntamientos anunciarán sus ofertas en sus propios boletines, si los tienen, o en el B.O.E.
Cuándo y cómo se solicitan
El modelo de solicitud suele venir como Anexo en la convocatoria en la cual figurará el lugar donde se puede recoger la instancia.
Los plazos para presentar solicitudes suelen ser de 20 días.
Dónde informarse
El Ministerio para las Administraciones Públicas edita semanalmente un boletín donde se recogen las diferentes convocatorias tanto para la Administración Central como para las Comunidades Autónomas.
4) ¿Cuáles son los requisitos generales que se exigen para poder presentarse a una convocatoria de oposiciones?
Requisitos que se deben cumplir
Nacionalidad española
Edad establecida en la base de la convocatoria
Titulación que se especifique en la convocatoria para cada plaza a ocupar
Pleno disfrute de los derechos civiles
Salud e integridad física
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones pública
5) Explica la diferencia entre funcionario/a y funcionario interino
un funcionario para la administracion tiene que realizar las pruebas a traves de la oposición.
interino la forma para apceder al puesto
6) Desde la Web del Ministerio de Administraciones Públicas se puede acceder al Boletín Semanal de Ofertas de Empleo Público
¿Qué es el Boletín Semanal de Ofertas de Empleo Público?
El boletín semanal de Ofertas de Empleo Público recoge todas
las convocatorias que realizan los órganos de la Administración
General del Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades
locales de las capitales de provincia y las que tienen más de cien mil habitantes y la Unión Europea y otros Organismos
Internacionales. También se recogen las plazas que convoca
cualquier entidad local siempre que el número sea de al menor
cuatro plazas.
7) ¿Cuál es la dirección http exacta en la que se encuentra ese boletín? (Utiliza la opción copiar acceso directo o copiar ruta del enlace)(Utiliza la opción copiar acceso directo o copiar ruta del enlace)
http://www.igsap.map.es/cia/oferta/oferta.htm
8) Busca en ese boletín las ofertas que aparecen para Policía Local. Indica qué administración las convoca y en qué Boletín Oficial puede encontrarse el texto íntegro de la convocatoria. 3 Plazas de Agente de la Policía Local, AYUNTAMIENTO DE MANISES